Aceite de sésamo: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
El aceite de sésamo se obtiene a partir de las semillas de sésamo, es un aceite vegetal y es comúnmente utilizado como ingrediente en productos de cuidado de la piel y del cabello.
¿Qué es el aceite de sésamo?
El aceite de sésamo es un aceite vegetal que se obtiene a partir de las semillas de sésamo. Es rico en ácido oleico y linoleico, y es comúnmente utilizado en la cocina asiática, especialmente en la cocina japonesa y coreana.
También se utiliza en la fabricación de cosméticos y productos de cuidado de la piel debido a sus propiedades emolientes y antioxidantes.
Además, se considera que tiene propiedades medicinales, ya que ayuda a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca y mejora la salud del hígado.
Origen del aceite de sésamo
El aceite de sésamo tiene sus raíces en Asia, específicamente en India y China, donde se ha utilizado durante siglos en la cocina y la medicina tradicional. Se cree que las semillas de sésamo se cultivaron por primera vez en Mesopotamia hace más de 4000 años, y desde entonces se han extendido a través de Asia, África y América. Actualmente, los principales productores de aceite de sésamo son India, China, Sudán, Myanmar y Nigeria. Además, también se produce en otros países de Asia, África y América Latina.
¿Cómo se obtiene el aceite de sésamo?
El aceite de sésamo se obtiene a partir de las semillas de sésamo mediante procesos mecánicos o químicos. El proceso mecánico es el método tradicional y consiste en prensar las semillas crudas para extraer el aceite. El proceso químico, en cambio, utiliza solventes para extraer el aceite de las semillas.
El proceso de extracción mecánica comienza con la limpieza y el secado de las semillas de sésamo, luego se muelen para liberar el aceite. La pasta resultante se somete a una presión mecánica para extraer el aceite. El aceite crudo se somete a un proceso de refinación para eliminar impurezas y mejorar su sabor y aroma.
El proceso químico, por otro lado, comienza con la limpieza y el secado de las semillas, luego se trituran y se someten a un proceso de extracción con solventes para extraer el aceite. El aceite obtenido se somete a un proceso de destilación para eliminar el solvente y luego a un proceso de refinación para eliminar impurezas y mejorar su sabor y aroma.
El aceite obtenido mediante el proceso mecánico se considera como un aceite de sésamo orgánico y de mayor calidad, ya que no contiene residuos de solventes.
Tipos de aceite de sésamo
Existen dos tipos principales: el aceite de sésamo crudo y el aceite de sésamo tostado.
El aceite de sésamo tostado pierde algunas de sus propiedades nutricionales y antioxidantes debido al proceso de tostado.
Compuestos del aceite de sésamo
El aceite de sésamo es rico en:
Beneficios del aceite de sésamo en cosmética
Este aceite es utilizado en cosmética debido a sus propiedades emolientes y antioxidantes. Algunos de los beneficios son:
Es recomendable hacer una prueba de sensibilidad antes de usar el aceite de sésamo en la piel o el cabello.
¿Cómo saber si es ecológico?
Existen varios factores a tener en cuenta para saber si es ecológico:
Ten en cuenta que el aceite de sésamo orgánico puede ser más costoso que el aceite de sésamo convencional debido a las prácticas de producción sostenibles y la falta de químicos.
INCI
El INCI (International Nomenclature of Cosmetic Ingredients) para el aceite de sésamo es «Sesamum Indicum (Sesame) Seed Oil«. Este es el nombre botánico y científico del aceite de sésamo, y es el nombre que se utiliza en la lista de ingredientes de los productos cosméticos y de cuidado personal.