henna

Henna: ¿Qué es y para qué sirve?

La henna es una tradición milenaria utilizada en muchas culturas para adornar la piel y el cabello. Conocida por sus hermosos diseños y colores vivos, la henna ha sido utilizada durante siglos como un medio para expresar la identidad cultural y la individualidad.

En este artículo de blog, aprenderás sobre la historia y sus usos, así como los diferentes tipos y colores disponibles. Desde cómo aplicarla correctamente hasta cómo mantener su duración, te brindaremos toda la información que necesitas para disfrutar de la belleza de la henna en tu propia piel.

¿Qué es la henna?

La henna es una planta de la familia de las Lawsonia que crece en climas cálidos y secos, especialmente en el norte de África, el sudeste de Asia y Australia. La pulpa de sus hojas secas se usa para hacer una tintura para el cabello y también se utiliza para hacer tatuajes temporales en la piel.

Es conocida por su uso en la tradición hindú y árabe como una forma de adornar el cuerpo y ha sido usada por miles de años. La tintura de henna se aplica en la piel para crear un patrón de tatuaje temporal que generalmente dura de una a tres semanas.

La henna también se utiliza como un tinte para el cabello, dándole un color rojizo y brillante.

Origen

El origen se remonta a miles de años en la antigüedad, en regiones como el norte de África, el sudeste de Asia y el sur de la Península Arábiga. Se utilizaba tanto en la decoración del cuerpo como en la belleza y el cuidado del cabello.

Ha sido un elemento importante en la cultura de muchas sociedades antiguas, incluyendo la hindú, la egipcia y la árabe.

En la India, se utilizaba tradicionalmente en bodas y otras ocasiones festivas para adornar el cuerpo y las manos de las mujeres.

En la antigua Persia, era un símbolo de buena suerte y se aplicaba en la piel y el cabello de los recién casados.

A lo largo de los siglos, la henna se ha utilizado como un medio de expresión artística y cultural en muchas regiones diferentes, y sigue siendo un elemento importante en muchas tradiciones y ceremonias hasta el día de hoy.

¿Para qué sirve?

Su uso principal es como tintura para el cabello y como un tatuaje temporal en la piel. Sirve para:

  • Tinte para el cabello: Se utiliza para teñir el cabello de un color rojizo o cobrizo. Es una alternativa natural a los tintes químicos y es adecuada para aquellos que buscan una opción más suave y saludable para el cabello.
  • Tatuajes temporales: Se aplica en la piel en forma de diseños elaborados para crear tatuajes temporales que suelen durar de una a tres semanas. Se utiliza en ocasiones especiales como bodas, fiestas y otros eventos culturales.
  • Tratamiento para la piel: Mejora la apariencia y la suavidad de la piel. También trata afecciones como la dermatitis, la picazón y la inflamación.
  • Belleza y cuidado del cabello: Mejora la apariencia y la salud del cabello, añadiéndole brillo y fortaleza. También trata problemas capilares como la caspa y el cuero cabelludo seco.

Formas

La henna se puede encontrar en diferentes formas, que incluyen:

  • Polvo de henna: Este es el tipo más común y se vende en forma de polvo seco. Se mezcla con agua o con otros ingredientes para producir una pasta de henna.
  • Pasta de henna: Está disponible en tubos o botellas y está lista para su uso. No es necesario mezclarla con agua ni con otros ingredientes.
  • Henna en crema: se aplica directamente en el cabello o en la piel.
  • Henna líquida: Es una forma más líquida que se utiliza para teñir el cabello. Es más fácil de aplicar que la henna en polvo y puede ser más adecuada para aquellos que tienen dificultades para mezclar la henna en polvo.

Beneficios de la henna

Es un ingrediente con varios beneficios y es una opción popular para teñir el cabello o la piel:

  • Es natural: Es un producto natural que se obtiene de las hojas de la planta de henna. Esto lo hace una alternativa segura y saludable a los productos químicos.
  • Es amigable para el cabello: Fortalece y protege el cabello al sellar las cutículas del cabello y proporcionar humedad. También ayuda a reducir la rotura y la descamación.
  • No daña el cabello: A diferencia de otros productos para teñir el cabello, la henna no daña el cabello ni lo deja seco y quebradizo.
  • Crea tatuajes temporales: Se utiliza para crear tatuajes temporales en la piel. Estos tatuajes duran entre una y tres semanas. Son una opción segura y sin dolor para aquellos que desean un tatuaje temporal.
  • Varios colores: Mezcla con diferentes ingredientes para producir diferentes colores. Esto significa que puedes elegir el color que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Es versátil: Se utiliza en el cabello y en la piel, lo que significa que es un producto versátil que puedes usar en diferentes partes de tu cuerpo.

Colores

Se obtiene a partir de la planta de henna (Lawsonia inermis) y se utiliza para crear diseños temporales en la piel. El color de la henna depende de varios factores, incluyendo la calidad y frescura de la henna, el método de aplicación y el tiempo que se deja secar en la piel.

El color natural de la henna es de un tono marrón rojizo. Sin embargo, algunas marcas comerciales ofrecen henna mezclada con otros ingredientes para crear diferentes colores, incluyendo:

  • Marrón oscuro: la henna pura produce un color marrón oscuro cuando se deja secar durante un período prolongado de tiempo en la piel.
  • Verde
  • Rojo
  • Azul

Cómo aplicarla en el cabello

Estos son los pasos que debes seguir para aplicarla correctamente en el cabello y mantener su duración:

  1. Preparación del cabello: asegúrate de que el cabello esté limpio y libre de productos. Si tienes el cabello teñido, es recomendable probar la henna en una pequeña sección antes de aplicarla en todo el cabello para asegurarte de que no afecte el color.
  2. Mezcla: en un recipiente hasta que tenga la consistencia de una pasta espesa. Deja reposar la mezcla durante unas horas para que se intensifique el color.
  3. Aplicación: en el cabello seco, dividiéndolo en secciones y aplicando cuidadosamente la mezcla con un pincel o con las manos. Asegúrate de cubrir completamente todo el cabello con la henna.
  4. Tiempo de secado: deja la henna en el cabello durante unas 2-3 horas, cubriéndolo con una gorra de ducha o una peluca para mantenerlo caliente y húmedo.
  5. Lavado: luego de 2-3 horas, retira cuidadosamente la henna del cabello con agua tibia. No utilices champú ni acondicionador en este momento, ya que pueden afectar el color de la henna.
  6. Cuidado del cabello: evita mojar el cabello durante las primeras 24 horas después de aplicar la henna. También es recomendable evitar el uso de productos para el cabello con alcohol y otros ingredientes secantes durante los primeros días después de la aplicación.
  7. Mantenimiento de la henna: aplica aceite de coco o aceite vegetal en el cabello durante los primeros días después de la aplicación de la henna para prolongar su duración.

Debería durar en el cabello de 4 a 6 semanas.

Cómo aplicar la henna en la piel

Aquí hay algunos consejos para aplicarla en la piel correctamente y mantener su duración:

  • Preparación de la piel: debe estar limpia, seca y libre de aceites.
  • Mezcla de la henna: en un recipiente hasta que tenga la consistencia de una pasta espesa. Deja reposar la mezcla durante unas horas para que se intensifique el color.
  • Aplicación: usa una bolsa de henna o un pincel para aplicarla en la piel. Trata de ser lo más preciso/a posible al aplicarla y evita manchar la piel circundante.
  • Tiempo de secado: durante unas 2-3 horas, preferiblemente con una fuente de calor, para intensificar el color.
  • Protección: cubre la henna con una capa de aceite vegetal para protegerla y mantenerla húmeda mientras se seca.
  • Remoción: una vez que esté seca, retira cuidadosamente el exceso con un paño suave o papel toalla. No frotes la piel con demasiada fuerza.
  • Cuidado de la piel: evita mojar la zona tratada con henna durante las primeras 24 horas después de aplicarla para prolongar su duración.
  • Mantenimiento: aplica aceite vegetal en la zona tratada con henna durante los primeros días después de la aplicación para prolongar su duración.

Siguiendo estos consejos, debería durar de 1 a 2 semanas en la piel.

INCI

En el caso de la henna, su INCI es el siguiente: Lawsonia Inermis Leaf Powder o simplemente Lawsonia Inermis.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *