El INCI (International Nomenclature of Cosmetic Ingredients) es un sistema estandarizado internacionalmente para nombrar los ingredientes que se utilizan en la fabricación de productos cosméticos. Se utiliza en la etiquetado de los productos cosméticos y permite a los consumidores y profesionales de la industria cosmética identificar los ingredientes contenidos en los productos.
El sistema INCI se basa en nombres científicos y técnicos estandarizados de los ingredientes y se utiliza para asegurar que los ingredientes se identifiquen de manera clara y precisa en las etiquetas de los productos cosméticos en todo el mundo. Los nombres utilizados en el sistema INCI están en inglés y se utilizan para evitar la confusión que puede surgir de las diferencias en los nombres de los ingredientes en diferentes idiomas.
Se actualiza regularmente para reflejar los avances en la ciencia y la tecnología de los ingredientes cosméticos y para asegurar que los nombres de los ingredientes sean claros y precisos para los consumidores y profesionales de la industria.
¿Para qué sirve?
El INCI sirve para varias funciones importantes en la industria cosmética, incluyendo:
Identificación precisa de los ingredientes: proporciona un sistema estandarizado de nombramiento de los ingredientes utilizados en la fabricación de productos cosméticos. Esto permite una identificación precisa y clara de los ingredientes en las etiquetas de los productos cosméticos, lo que ayuda a los consumidores y profesionales de la industria a comprender mejor los ingredientes utilizados en los productos que utilizan o venden.
Promoción de la transparencia: Al utilizarlo, la industria cosmética promueve la transparencia al proporcionar información precisa y clara sobre los ingredientes utilizados en los productos cosméticos. Esto ayuda a fomentar la confianza del consumidor en la seguridad y eficacia de los productos cosméticos.
Facilitación de la regulación: Su uso ayuda a las autoridades regulatorias a identificar y controlar los ingredientes utilizados en la fabricación de productos cosméticos. Esto facilita el cumplimiento de las normas y regulaciones en el sector cosmético.
Características del INCI
Algunas de las características del INCI son:
Sistema estandarizado: Es un sistema estandarizado internacionalmente para nombrar los ingredientes que se utilizan en la fabricación de productos cosméticos. Esto significa que los nombres de los ingredientes se identifican de manera clara y precisa en las etiquetas de los productos cosméticos en todo el mundo.
Nombres científicos y técnicos: Se basa en nombres científicos y técnicos estandarizados de los ingredientes. Estos nombres están en inglés y se utilizan para evitar la confusión que puede surgir de las diferencias en los nombres de los ingredientes en diferentes idiomas.
Actualizaciones regulares: Se actualiza regularmente para reflejar los avances en la ciencia y la tecnología de los ingredientes cosméticos y para asegurar que los nombres de los ingredientes sean claros y precisos para los consumidores y profesionales de la industria.
Identificación de ingredientes en orden descendente: Los ingredientes en los productos cosméticos deben aparecer en la etiqueta en orden descendente de concentración, es decir, el ingrediente que aparece en primer lugar es el que se encuentra en mayor concentración en el producto.
Regulación por autoridades: El uso está regulado por las autoridades en la mayoría de los países. Esto asegura que los fabricantes de productos cosméticos cumplan con las normas y regulaciones en cuanto a la identificación precisa y clara de los ingredientes utilizados en los productos cosméticos.
¿Dónde ver el INCI?
La lista de ingredientes, incluyendo el INCI, generalmente se encuentra en la etiqueta del producto.
La etiqueta del producto puede estar ubicada en diferentes lugares, pero comúnmente se encuentra en la parte posterior o lateral del envase. Dependiendo del país y las regulaciones locales, la etiqueta puede estar en varios idiomas. Sin embargo, siempre se escribe en inglés y aparece después de la palabra «Ingredients» o «Ingredient».
Si no encuentras la lista de ingredientes en la etiqueta del producto o si la información sobre los ingredientes no está clara, es posible que puedas encontrar información adicional en el sitio web del fabricante del producto. La mayoría de las empresas cosméticas proporcionan información detallada sobre los ingredientes utilizados en sus productos en sus sitios web.
Cómo leer el INCI
Leer el INCI puede parecer confuso al principio, pero con un poco de práctica es fácil de comprender. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para leer el INCI:
Encuentra la lista de ingredientes: La lista de ingredientes se encuentra en la etiqueta del producto, generalmente en la parte posterior o en el lateral del envase.
Identifica el nombre del ingrediente: Cada ingrediente se identifica por su nombre INCI, que aparece después de la palabra «Ingredient» o «Ingredients». El nombre INCI está compuesto por dos partes: el nombre común del ingrediente y su nombre científico. Por ejemplo, «Water (Aqua)».
Comprende el orden de la lista: Los ingredientes se enumeran en orden descendente de concentración, es decir, el ingrediente que aparece en primer lugar es el que se encuentra en mayor concentración en el producto. Esto significa que los ingredientes que aparecen al final de la lista están presentes en cantidades muy pequeñas.
Identifica los ingredientes que deseas evitar: Si hay algún ingrediente que deseas evitar, busca su nombre INCI en la lista de ingredientes. Ten en cuenta que algunos ingredientes pueden tener nombres diferentes, por lo que es posible que debas investigar para asegurarte de que estás identificando correctamente el ingrediente que deseas evitar.
Familiarízate con los términos comunes: Al leer el INCI, es posible que encuentres algunos términos que no te resulten familiares. Algunos términos comunes incluyen «fragrance» o «parfum» (fragancia), «preservatives» (conservantes), «emulsifiers» (emulsionantes), «surfactants» (tensioactivos) y «humectants» (humectantes).
Cómo interpretar el INCI
Interpretar el INCI puede ser útil para comprender mejor los ingredientes que se utilizan en los productos cosméticos. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte a interpretar el INCI:
Identifica los ingredientes principales: Como mencioné anteriormente, los ingredientes se enumeran en orden descendente de concentración. Por lo tanto, los ingredientes que aparecen en los primeros lugares son los que están presentes en mayores cantidades en el producto. Identificar los ingredientes principales te puede ayudar a entender cuáles son los ingredientes más importantes del producto.
Busca ingredientes que desees evitar: Si hay algún ingrediente que deseas evitar, busca su nombre INCI en la lista de ingredientes. Ten en cuenta que algunos ingredientes pueden tener nombres diferentes, por lo que es posible que debas investigar para asegurarte de que estás identificando correctamente el ingrediente que deseas evitar.
Comprende la función de los ingredientes: Los ingredientes se utilizan en los productos cosméticos por sus propiedades y beneficios específicos. Por ejemplo, algunos ingredientes pueden tener propiedades hidratantes, mientras que otros pueden tener propiedades antibacterianas o antiinflamatorias. Comprender la función de los ingredientes puede ayudarte a entender mejor los beneficios del producto.
Busca ingredientes que sean beneficiosos para tu piel: Si buscas ingredientes que sean beneficiosos para tu piel, busca ingredientes como aceites naturales, extractos de plantas, antioxidantes y vitaminas.
Busca ingredientes que puedan ser perjudiciales: Si deseas evitar ingredientes que puedan ser perjudiciales para tu piel o para el medio ambiente, busca ingredientes como parabenos, ftalatos, fragancias sintéticas y siliconas.
Cómo saber si estoy ante un cosmético natural y ecológico
Para saber si estás ante un cosmético natural y ecológico, es importante que revises la lista de ingredientes que aparece en la etiqueta del producto. Aquí te presento algunas pautas que puedes seguir:
Busca productos con ingredientes naturales: Los cosméticos naturales y ecológicos están formulados con ingredientes de origen natural. Revisa la lista de ingredientes y busca productos que contengan aceites vegetales, extractos de plantas, aceites esenciales y otros ingredientes naturales.
Evita productos con ingredientes sintéticos: Los cosméticos comerciales pueden contener ingredientes sintéticos que pueden ser perjudiciales para la salud y el medio ambiente. Si un producto contiene ingredientes como parabenos, ftalatos, formaldehído, siliconas y otros ingredientes sintéticos, es posible que no sea un cosmético natural y ecológico.
Busca productos certificados: Los productos naturales y ecológicos pueden estar certificados por organizaciones reconocidas que verifican que los productos cumplen con ciertos estándares. Busca productos con certificaciones como ECOCERT, COSMOS, USDA Organic, NATRUE, entre otros.
Revisa las prácticas de la empresa: Investiga acerca de la marca y su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. Las empresas que producen productos naturales y ecológicos suelen tener prácticas sostenibles, envases eco-amigables y políticas de reciclaje.
El aceite de almendras es uno de los aceites vegetales más versátiles que existen. Sus beneficios para la piel y el cabello son bien conocidos y, a menudo, se utiliza como ingrediente en productos de cuidado personal y belleza. Además, el aceite de almendras se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional para tratar…
¿Qué es el abedul? El abedul es un árbol que pertenece a la familia Betulaceae. Es una especie de árbol de hoja caduca que se encuentra comúnmente en Europa, Asia y América del Norte. Los abedules tienen un tronco grueso y una copa amplia y redonda, y suelen tener hojas verdes y brillantes en verano…
Para saber qué tipo de piel tienes, primero debes evaluar algunas de sus características. Algunas de las cosas que debes considerar son: Si tu piel es grasa, es probable que tenga brillo y poros más grandes. Si es seca, puede sentirse tirante y tener menos brillo y poros más pequeños. Si tu piel es sensible,…
¿Quieres tener una piel radiante y saludable? ¿Estás buscando la clave para una piel perfecta y bien cuidada? ¡La respuesta está en una rutina facial de mañana efectiva! Aunque puede parecer un proceso simple, una buena rutina facial de mañana es esencial para mantener tu piel en su mejor forma, hidratada, protegida y libre de…
¿Qué es la cúrcurma? La cúrcuma es una planta tropical de la familia de las gingeráceas, cuyo rizoma (raíz) es utilizado como especia y tiene propiedades medicinales. Es originaria de la India y es ampliamente utilizada en la cocina de la India y de otros países de la región del sudeste asiático. La cúrcuma es…
La exfoliación es un paso importante en la rutina de cuidado de la piel, pero ¿sabías que también puedes ser amigable con el medio ambiente al elegir exfoliantes zero waste? El exfoliantes zero waste es una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente que no solo mantiene la piel suave y luminosa, sino que…