cera de abejas

Cera de abejas

¿Qué es la cera de abejas?

La cera de abejas es una sustancia natural que se ha utilizado durante miles de años en la fabricación de velas, cosméticos, alimentos y productos para el cuidado de la piel. La recolección de cera de abejas se realiza principalmente durante la temporada de recolección de miel, cuando los apicultores sacan los panales de las colmenas y los cortan para extraer la miel. Se extrae de los panales mediante un proceso de fusión y filtración, que elimina los residuos y las impurezas.

¿Para qué sirve?

Es un material muy versátil y se ha utilizado a lo largo de la historia para diversos propósitos, tales como en la fabricación de velas, ceras para muebles y para la elaboración de cosméticos y productos de cuidado personal.

También se ha utilizado como agente curativo y como componente en la fabricación de medicamentos. La cera de abejas es un material muy apreciado y se obtiene de forma sostenible a través de la cosecha de los panales de cera de la colmena.

cera de abejas

Propiedades de la cera de abejas

Es un ingrediente común en productos de cuidado personal y cosmética, ya que tiene muchas propiedades beneficiosas para la piel y el cabello. Algunas de las propiedades de la cera de abejas para la cosmética son:

  • Emoliente natural que hidrata y suaviza la piel. Se utiliza en cremas hidratantes, bálsamos labiales y otros productos para el cuidado de la piel para ayudar a mantenerla suave e hidratada.
  • Antiinflamatorio. Tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación de la piel y aliviar la irritación. Por esta razón, se utiliza en productos para el cuidado de la piel destinados a tratar la piel irritada o inflamada.
  • Barrera protectora: forma una barrera protectora en la piel, lo que ayuda a retener la humedad y protege la piel de los agentes externos como el frío, el viento y la contaminación.
  • Estabilizador de emulsiones: es un agente estabilizador que se utiliza en productos de cuidado personal que contienen aceites y agua. Ayuda a mantener los ingredientes juntos y evita que se separen.
  • Texturizante: se utiliza en algunos productos para el cabello para darles textura y fijación. También se utiliza en algunos productos para el cuidado de la piel como exfoliantes para proporcionar una textura suave y ayudar a eliminar las células muertas de la piel.

Usos de la cera de abejas en la cosmética

La cera de abejas es un ingrediente comúnmente utilizado en productos de belleza y cuidado personal. Aquí hay algunos usos comunes de la cera de abejas en cosmética:

  • Crema hidratante: para la piel y labios, ya que ayuda a retener la humedad y a mantener la piel suave y tersa.
  • Maquillaje: como sombras de ojos, lápices de labios y rímel para darles una consistencia suave y fácil de aplicar.
  • Aceites esenciales: como base para aceites esenciales, ya que ayuda a suavizar y sujetar los aceites al cuerpo.
  • Productos para el cabello: se usa en productos para el cabello como pomadas y cera para darle a los peinados una fijación fuerte y duradera.
  • Productos para el cuidado de las uñas: como barnices y líquidos para sellar las uñas para ayudar a protegerlas y fortalecerlas.

Composición de la cera de abejas

La cera de abejas es una sustancia sólida y amarilla que las abejas producen a partir de secreciones glandulares.

Está compuesta principalmente de cera de abejas, ácidos grasos y esteroides. Se utiliza para construir celdas de cera en la colmena, en las que se almacenan los alimentos y se crían las larvas de abeja.

También se utiliza para sellar orificios y grietas en la colmena para aislarla del exterior y mantener una temperatura constante.

Es un material muy valioso para las abejas y es muy apreciada por las personas debido a sus propiedades únicas y a su uso en diversos productos, como velas, cosméticos y productos de cuidado personal.

INCI

Según el INCI, el ingrediente de cera de abejas se llama Cera Alba o Beeswax.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *